El gobierno de Guatemala envió el martes una nota diplomática de protesta a México por la incursión de fuerzas de seguridad de Chiapas a su territorio mientras perseguían a presuntos criminales; por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió con una disculpa.

Todo ocurrió el pasado domingo, en La Mesilla, poblado fronterizo del municipio de La Democracia, en el departamento de Huehuetenango.

A dicha zona llegaron elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de Chiapas “fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países”, destacó la cancillería guatemalteca. Esto, afirmó el país vecino “puso en peligro la vida de civiles”.

Por ello, pidió a las autoridades investigar el hecho que catalogó como “grave”; también, urgió a cooperar de manera coordinada para garantizar la seguridad en la zona fronteriza.

Asimismo, anunció que reforzaría sus acciones en tierra y aire tras el “confuso” enfrentamiento armado en Huehuetenango.

Sheinbaum confirma que policías cruzaron a Guatemala

Tras los hechos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la Fuerza Pakal cruzó la frontera; esto en medio de una persecución entre delincuentes y que el caso ya se investiga.

Por su parte, la SRE ofreció una disculpa al gobierno de Guatemala; además, reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía territorial.

De acuerdo con autoridades de Guatemala, durante el tiroteo “lamentablemente” un especialista del Ejército de Guatemala “resultó con una herida de bala en el muslo derecho”, que no representa riesgos para su vida.

En tanto, la Policía Estatal de Chiapas informó que, el pasado 8 de junio, agentes neutralizaron en su territorio a cuatro de los hombres armados quienes supuestamente estarían implicados en un ataque días atrás que dejó cinco oficiales mexicanos sin vida. Después, persiguió al resto del grupo más allá de la frontera, en el lado guatemalteco.