Al menos 30 activistas defensores de derechos humanos enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para solicitar la renuncia de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado. La petición surge tras sus declaraciones sobre un posible impuesto a las remesas y su postura frente a las protestas contra redadas migratorias en Estados Unidos.
En la misiva, los firmantes argumentan que sus palabras podrían afectar el sustento de millones de familias mexicanas. Además, afirman que el senador ha generado un clima de hostilidad hacia la comunidad migrante con sus comentarios recientes.
Acusan indiferencia hacia los migrantes
Los activistas expresaron que, lejos de defender a los connacionales, Fernández Noroña habría contribuido a poner en riesgo su esfuerzo y su seguridad. Denunciaron que sus declaraciones alimentan burlas e indiferencia, y que no reflejan la responsabilidad que exige su cargo.
En la carta, señalan que el senador “cruzó la línea” al minimizar el impacto del aumento en el impuesto a las remesas. Estas representan una fuente esencial de ingresos para millones de hogares mexicanos.
Reprochan falta de congruencia con el gobierno actual
Los firmantes también cuestionaron que la conducta de Fernández Noroña no está alineada con los principios del gobierno de Claudia Sheinbaum, el cual —recordaron— tiene como eje central la defensa de los más vulnerables, como la comunidad migrante.
Por ello, pidieron que Sheinbaum intervenga directamente. Solicitan que pida la renuncia del senador a la presidencia de la Mesa Directiva y a su escaño legislativo.
El contexto de la controversia
La polémica inició cuando Fernández Noroña se burló públicamente de una iniciativa de un legislador estadounidense. La propuesta busca aumentar el impuesto a las remesas del 15 por ciento al 20 por ciento. Los activistas calificaron esta actitud como una falta de sensibilidad. Destacaron que esta medida afecta directamente a millones de mexicanos que viven en el extranjero.