La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que el uso de la bandera mexicana durante las protestas contra las redadas migratorias en Estados Unidos podría ser una provocación. Su comentario se centró en una imagen viral tomada en Los Ángeles, donde un hombre encapuchado sostiene el símbolo patrio sobre una patrulla incendiada.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano no apoya acciones violentas y destacó que es necesario contar con toda la información antes de emitir un juicio definitivo sobre la veracidad de la fotografía.
Una imagen viral en medio de la tensión migratoria
La imagen en cuestión fue difundida ampliamente en redes sociales y por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), como ejemplo de la supuesta participación de “extranjeros ilegales” en disturbios registrados en California. Los hechos ocurrieron en Los Ángeles, ciudad con la mayor población mexicana fuera del país.
Sheinbaum señaló que la escena del hombre sobre una patrulla en llamas con la bandera nacional “es de mucha provocación”. Sin embargo, indicó que corresponde a las autoridades estadounidenses realizar las investigaciones pertinentes.
México rechaza la violencia en manifestaciones
La presidenta fue enfática al mencionar que la comunidad mexicana en el extranjero suele manifestarse de forma pacífica en defensa de sus derechos. También condenó toda expresión de violencia en las movilizaciones relacionadas con temas migratorios.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos. El miércoles, Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, para tratar, entre otros temas, las recientes acusaciones del gobierno norteamericano.
Rechazo a señalamientos del Gobierno de EE.UU.
Las declaraciones también responden a los señalamientos de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., quien acusó a la presidenta mexicana de incitar las protestas. Sheinbaum calificó esa acusación como “absolutamente falsa”.
La bandera mexicana ha adquirido un nuevo significado simbólico entre migrantes, al ser usada como representación de identidad y resistencia. Sin embargo, su presencia en contextos violentos ha generado reacciones entre figuras del Partido Republicano y de la administración de Donald Trump, como Stephen Miller y el embajador Ronald Johnson.