Al menos 58 palestinos murieron el domingo en ataques israelíes cerca de centros de distribución de ayuda en Gaza. Así lo informó este lunes el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.
Con las nuevas víctimas, el número total de fallecidos en esas zonas asciende a 358. Dichas muertes se han registrado desde que se habilitaron los complejos, a finales de mayo.
Es importante señalar que los centros son gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Este mecanismo está respaldado por Israel y Estados Unidos, aunque opera con acceso limitado y bajo estrictas restricciones.
Desde su apertura, los ataques en las inmediaciones han provocado decenas de muertes; muchas de ellas entre civiles desesperados por acceder a alimentos y ayuda básica.
Centros de ayuda, “una trampa mortal”
Debido a los asesinatos, agencias de la ONU y ONG internacionales califican el sistema de distribución como “una trampa mortal”. Por ello, ambas organizaciones exigen a Israel que abra los pasos fronterizos y permita la entrada masiva de ayuda humanitaria.
En su intervención, Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), afirmó que “decenas han muerto o resultado heridas en los últimos días”. Entre ellas, personas hambrientas que buscan comida en un sistema de distribución que considera letal.
Además, denunció que las restricciones al ingreso de ayuda persisten.
Incluida la asistencia proporcionada por la propia UNRWA, que permanece bloqueada o limitada.
Cabe mencionar que el Ejército israelí ha admitido realizar “disparos de advertencia” contra quienes se alejaron de las rutas oficiales. Según afirma, lo hace para mantener el orden en las zonas de reparto humanitario.
En paralelo, otros 68 palestinos murieron este domingo en bombardeos israelíes en distintos puntos de la Franja. Con ello, el total de muertos en Gaza asciende a 55 mil 432 desde el 7 de octubre de 2023.