El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el ataque directo a tres instalaciones nucleares en Irán. Esta acción ha generado reacciones internacionales de preocupación y condena. México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hizo un llamado urgente al diálogo diplomático. El objetivo: evitar una mayor escalada del conflicto entre Irán e Israel.
El anuncio se dio primero en la cuenta oficial del mandatario en la red social X (antes Twitter) y minutos después fue reafirmado en un mensaje oficial a la nación. Trump declaró que los bombardeos tienen como fin «obligar a Irán a rendirse» y «buscar la paz». La respuesta no se hizo esperar, con países como México, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile y Bolivia expresando su rechazo a la acción militar y pidiendo mesura.
México condena la escalada del conflicto en Medio Oriente
La SRE reiteró en redes sociales su postura pacifista, en apego a los principios constitucionales de la política exterior mexicana. Subrayó la necesidad de desescalar el conflicto y proteger a los ciudadanos mexicanos en la región.
Hasta ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard no han emitido una declaración oficial. Se espera que en las próximas horas presenten una postura más amplia.
Reacciones de América Latina ante el bombardeo
En Colombia, el presidente Gustavo Petro afirmó que el ataque estadounidense representa una violación al derecho internacional y puede desencadenar una crisis nuclear global. Denunció además la continuidad del conflicto entre Israel e Irán y pidió detener la violencia en Gaza.
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su canciller Bruno Rodríguez, condenaron el acto calificándolo como una agresión que vulnera la seguridad nuclear global y las normativas de la ONU.
También se pronunciaron los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Chile. Nicolás Maduro calificó el ataque como ilegal y extremadamente peligroso; Luis Arce advirtió sobre los riesgos para la paz mundial; y Gabriel Boric denunció la violación al derecho humanitario internacional.
ONU pide detener la escalada militar
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su alarma por la intervención militar y señaló que «el único camino posible es la diplomacia». En su declaración, llamó a los Estados Miembros a cumplir con el derecho internacional y evitar una espiral de violencia con consecuencias catastróficas para la población civil y la estabilidad global.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



