El peso mexicano se depreciaba este lunes frente al dólar, afectado por la cautela de inversionistas a nivel global. Esto ocurre mientras crecen las preocupaciones sobre una posible represalia de Irán tras los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. La moneda cotizaba en 19.2163 pesos por dólar, con una caída de 0.32% respecto al cierre del viernes.
La depreciación se explica por un aumento en la aversión al riesgo, según Banco Base. La entrada directa de Estados Unidos en el conflicto entre Irán e Israel eleva la probabilidad de un conflicto mayor, afectando la estabilidad de los mercados financieros internacionales.
Impacto en el mercado cambiario
El peso alcanzó un nivel de 19.3350 pesos por dólar, su cotización más baja desde principios de junio. Este comportamiento refleja la volatilidad generada por la incertidumbre geopolítica y la fortaleza del dólar a nivel global.
Irán respondió calificando al presidente Donald Trump como “jugador” por unirse a la campaña militar israelí, y señaló que amplió el abanico de objetivos legítimos para sus fuerzas armadas.
Bolsa Mexicana también registra pérdidas
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) siguió la tendencia negativa del mercado global y cerró con una caída del 0.37%. El índice S&P/BMV IPC se ubicó en 56,055.07 puntos.
Entre los mayores retrocesos destacaron las acciones de Arca Continental, que bajaron 4.81%, e Industrias Peñoles, con una caída del 2.25%.