El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, negó la existencia de un acuerdo de alto el fuego con Israel, contradiciendo así el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump. Araqchi señaló que solo cesarán los ataques si Israel detiene su ofensiva contra territorio iraní.
El comunicado del ministro se produjo horas después de que Trump publicara en su plataforma Truth Social que Irán e Israel habían pactado un «alto el fuego total» tras 12 días de conflicto armado. Según Trump, la tregua sería gradual y se implementaría en un plazo de 24 horas, con el fin definitivo de la guerra a nivel oficial.
Escalada de violencia en medio de la incertidumbre
Durante la madrugada del martes, se reportaron nuevos bombardeos en Teherán, especialmente en las zonas norte y centro de la capital. A su vez, los medios iraníes informaron que una cuarta salva de misiles fue lanzada hacia territorio israelí.
Mientras tanto, las autoridades israelíes confirmaron que un reciente ataque con misiles desde Irán provocó la muerte de cuatro personas y dejó al menos ocho heridos en el sur del país. Estos ataques ocurrieron minutos antes del supuesto inicio del alto el fuego anunciado por Estados Unidos.
Reacción de Irán ante ataques estadounidenses
La tensión aumentó aún más luego de que Irán atacara la base militar estadounidense de Al Udeid, en Catar. Este ataque fue en represalia por los bombardeos del domingo, cuando EE. UU. alcanzó instalaciones nucleares en Fordo, Isfahán y Natanz. El Consejo de Seguridad Nacional iraní indicó que dispararon seis misiles, en proporción a las seis bombas empleadas por EE. UU. en su ofensiva.
En respuesta, el jefe de los Guardianes de la Revolución, Mohammad Pakpour, advirtió a Trump sobre represalias aún más severas en caso de futuras agresiones.
Balance y consecuencias del conflicto
Según cifras oficiales, la guerra ha causado más de 400 muertes y 3.000 heridos en Irán, en su mayoría civiles. En Israel, el número de fallecidos asciende a 24, como resultado de los ataques iraníes. Ambos gobiernos han ordenado evacuaciones preventivas en zonas residenciales ante posibles nuevos ataques.
Además, la tensión ha llegado al estrecho de Ormuz, un punto clave para el comercio mundial de petróleo, que Irán podría bloquear en caso de una escalada mayor.
El panorama diplomático sigue incierto
A pesar de los ataques, la Casa Blanca afirmó que Trump sigue interesado en una solución diplomática. Esta iniciativa contaría con la mediación de Omán. Sin embargo, también se mencionó un posible “cambio de régimen” si Irán no acepta negociar de forma pacífica.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) solicitó acceso a las instalaciones nucleares atacadas. El objetivo es verificar los daños causados. Sin embargo, aún no se ha autorizado su ingreso.
                
		

















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



