La noche del martes el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, anunció el “fin de la guerra de 12 días” con Israel, horas después de que la oficina del primer ministro de la nación judía, Benjamín Netanyahu, aseguró que dejaría de atacar a la República Islámica tras tener una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En un mensaje a su nación difundido por la agencia IRNA, Pezeshkian aseguró que Israel orilló al conflicto. Asimismo, reconoció la “histórica resistencia” y señaló que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió “daños inimaginables”.
Por otra parte, aseguró que está dispuesto a “resolver los problemas” con Estados Unidos. Lo anterior, luego del bombardeo del país norteamericano el pasado sábado a sus instalaciones nucleares.
Israel reanuda actividades cotidianas
En tanto, Israel levantó todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán; y es que el gobierno había ordenado el cierre de colegios y lugares de trabajo. También decretó la vuelta a la actividad completa del país a partir de las 20:00 hora local.
Apenas horas antes, la oficina de Netanyahu informó en un comunicado que Israel se abstendría de realizar nuevos ataques. Esto, tras “dar marcha atrás” a su ofensiva. El documento destacó que el gobierno israelí confiaba en un alto al fuego vigente.
Cabe mencionar que dicho comunicado se emitió luego de que el primer ministro tuviera una conversación con Trump, quien la tarde del lunes anunció el fin de la guerra.
Sin embargo, los asaltos continuaron a lo largo del día y la noche; incluso, Irán negó la existencia de un acuerdo de alto al fuego.
Ahora, se espera que, con la declaración de las dos partes, el cese al fuego sea definitivo.