El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su decepción con Israel por lanzar ataques aéreos justo después del anuncio de un alto el fuego con Irán. Las declaraciones fueron realizadas antes de su partida hacia Países Bajos para asistir a la cumbre de líderes de la OTAN.

Trump pidió públicamente a Israel que detuviera sus acciones militares y se apegara al acuerdo alcanzado la noche anterior. Además, denunció que Tel Aviv actuó sin esperar a que se consolidara la tregua de 24 horas, acordada tras 12 días de enfrentamientos armados.

Reproches desde la Casa Blanca

Desde los jardines de la Casa Blanca, Trump pidió calma a Israel: “¡Necesitan calmarse ya!”, exclamó. Horas antes, publicó en Truth Social un mensaje directo: “Israel, no lances esas bombas… ¡Haz regresar a tus pilotos ahora!”.

El mandatario estadounidense criticó que, pese al acuerdo, Israel ejecutara una misión aérea durante la mañana del martes. Según fuentes iraníes, se trataría de tres oleadas de misiles lanzadas después del inicio del cese al fuego.

Acusaciones cruzadas entre Irán e Israel

Irán aseguró que Israel rompió el acuerdo atacando de manera inmediata. En respuesta, Israel denunció que Irán también disparó un misil contra su territorio, una hora después del inicio del alto el fuego. Teherán negó esa acusación.

Trump no ocultó su molestia: “No estoy contento con Israel ni con Irán”, dijo ante la prensa. Agregó que ambos países deben calmarse, y lamentó que hayan llegado a un punto donde «ya no saben qué están haciendo».

Tensión creciente

Las declaraciones de Trump se dan en medio de un contexto frágil y volátil. El alto el fuego, impulsado por Washington, buscaba poner fin a casi dos semanas de enfrentamientos. Sin embargo, la falta de coordinación y las violaciones inmediatas han puesto en duda su eficacia.

Aún no hay confirmación oficial sobre la continuidad del acuerdo. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de una escalada mayor.