La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública. La votación concluyó con 368 votos a favor y 101 en contra en lo general, y 324 votos a favor y 117 en contra en lo particular.
Tras más de 17 horas de discusión en San Lázaro, el dictamen fue turnado al Senado de la República para su revisión constitucional. El Senado deberá resolver antes de que finalice el periodo extraordinario, el próximo 2 de julio.
¿Qué establece la nueva ley?
Esta legislación obliga a las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno a proporcionar información a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El objetivo es identificar y esclarecer delitos de alto impacto mediante un sistema de inteligencia centralizado.
Además, la SSPC podrá solicitar información a particulares, siempre bajo los mecanismos legales establecidos. La iniciativa incluye el acceso a datos vehiculares, biométricos, telefónicos, registros fiscales, bancarios, y otros que puedan servir para generar productos de inteligencia.
Polémica en el pleno
Durante la discusión en lo particular, se aprobó una reserva presentada por la diputada Petra Romero Gómez (Morena). Esta modifica la redacción de los artículos 6 y 23. Aunque la mayoría respaldó la iniciativa, legisladores de oposición votaron en contra. También expresaron su preocupación por posibles riesgos a la privacidad.
La diputada María Elena Pérez-Jaén, del PAN, afirmó que la ley representa una amenaza a la intimidad. “El espionaje va en serio; es desnudar la vida de las y los mexicanos”, advirtió durante su intervención.
¿Qué información se podrá requerir?
La ley establece que la SSPC podrá tener acceso a:
- Datos vehiculares y placas
- Información biométrica y telefónica
- Registros públicos de propiedad, comercio y personas morales
- Datos fiscales y de catastros
- Registros de armas, personas detenidas o sentenciadas
- Información bancaria y financiera
Todos estos datos se utilizarán para fortalecer el sistema nacional de inteligencia en seguridad pública.