José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, fue detenido en Manta, Ecuador, tras más de 18 meses de fuga. El líder de la banda criminal “Los Choneros” había escapado de prisión a finales de 2023.
Desde entonces, se convirtió en el objetivo principal del gobierno en su lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, fue detenido el miércoles.
“Fito”, de 45 años, fue capturado gracias a un operativo militar que duró más de diez horas.
El narcotraficante estaba escondido en un búnker subterráneo, debajo de una vivienda, custodiado por cuatro hombres también detenidos. Por ello, las autoridades utilizaron maquinaria pesada para ingresar al escondite.
La detención fue confirmada por el presidente Daniel Noboa escribió en redes sociales.
Desde su escape de la Cárcel Regional de Guayaquil, no se sabía con certeza su paradero. Pese a tener alerta roja de Interpol, se especulaba que podría estar en Colombia o Argentina.
Incluso familiares suyos fueron localizados en Córdoba, Argentina, pero regresaron a Ecuador sin cargos. Recientemente, autoridades detuvieron a su hermano y allegados, implicados en el presunto lavado de 24 millones de dólares.
Reanudará condena de 34 años
Tras su captura, “Fito” fue trasladado a La Roca, cárcel de máxima seguridad ubicada en Guayaquil. En ese penal reanudará una condena de 34 años por asesinato, narcotráfico y delincuencia organizada.
Es importante señalar que, en 2013, “Fito” escapó de La Roca con otros 17 presos, aunque fue recapturado meses después. También estuvo ahí brevemente en 2023, hasta que un dron bomba dañó el techo y fue devuelto a Guayaquil.
Ahora, el gobierno de Ecuador ya solicitó formalmente la extradición de “Fito” a Estados Unidos. Y es que la justicia estadounidense lo acusa de siete cargos federales, incluyendo conspiración para distribuir cocaína, y tráfico y uso de armas. Dicha acusación indica que “Los Choneros” colaboraban con el Cártel de Sinaloa, enviando toneladas de droga a EE.UU.
También enfrentan sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que busca bloquear bienes y cuentas vinculadas.