Con un llamado firme por la igualdad, el respeto y el reconocimiento de derechos, miles de personas tomaron este sábado las principales avenidas de la Ciudad de México en la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, una de las más grandes y emblemáticas de América Latina.
Desde temprano, colectivos, familias, activistas y asistentes con banderas arcoíris se congregaron en el Ángel de la Independencia; esto, con la intención de recorrer Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino.
Bajo el lema “Orgullo es justicia y libertad para todes”, la edición 46 de esta marcha visibilizó demandas urgentes; como la protección contra crímenes de odio, el acceso universal a la salud integral y la inclusión laboral sin discriminación.
Despliegan 3 mil efectivos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su respaldo a la causa en redes sociales; mientras contingentes de dependencias públicas participaron por primera vez en un bloque unificado. También se reportó la presencia de embajadas, artistas y empresas que han adoptado políticas de inclusión.
Aunque la jornada se desarrolló mayormente en un ambiente festivo y pacífico, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó más de 3 mil elementos para garantizar la seguridad. Hasta el cierre de la tarde, no se habían reportado incidentes mayores.
La Marcha del Orgullo en Ciudad de México se consolidó como un referente regional de movilización por los derechos humanos. Este 2025, reafirmó su papel no solo como celebración, sino como plataforma de lucha y resistencia frente a discursos de odio y retrocesos legislativos.