El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que suspendió “con efecto inmediato” las negociaciones comerciales con Canadá.
Así lo dio a conocer el viernes en su cuenta de Truth Social; donde destacó que tomó esta decisión luego de que su vecino del norte informó que gravará los servicios digitales a sus empresas tecnológicas. El republicano acusó que la determinación fue “un ataque directo y flagrante a nuestro país”.
Debido a dicho impuesto, Estados Unidos dio por terminadas todas las discusiones comerciales; además, en los próximos siete días comunicará al país nuevos porcentajes de aranceles.
El plazo oficial sobre la negociación de los “aranceles recíprocos” terminará el 9 de julio; sin embargo, Trump adelantó que podría extenderlo; también, advirtió que no llegaría a cerrar pactos con todos.
Estos son los aranceles de Canadá que molestaron a Trump
Es importante destacar que el impuesto que provocó el enfado del magnate es el que Canadá grava con un 3 por ciento a los ingresos por encima de 20 millones de dólares que las empresas obtienen de servicios digitales de residentes canadienses.
Ottawa, según Trump, está siendo un socio con el que está resultando complicado tratar; pero el líder republicano les advirtió que no se encuentran en posición ventajosa.
“Tenemos mucho poder económico sobre Canadá. Preferiría no utilizarlo”, explicó el mandatario al reprochar que su vecino haya copiado a Europa con aranceles a las tecnológicas.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, decidió ignorar las amenazas; al respecto, afirmó que seguirá “realizando estas complejas negociaciones en el mejor interés de los canadienses”.
Cabe mencionar que, desde que regresó al poder el 20 de enero, Trump ha impulsado gravámenes globales; sin embargo, los ha puesto parcialmente en pausa para dar tiempo a que el resto de los países negocien nuevos pactos comerciales.
El paso atrás dado con Canadá llegó en la misma semana en que anunció que el acuerdo con China fue firmado el miércoles. Junto con el Reino Unido, es el único país con el que ya se ha rubricado un acuerdo; si bien desde Washington se prevé que otro con la India sea el siguiente.