Casos de embarazo infantil han causado preocupación tras la publicación reciente de listas emitidas por la Secretaría de Salud, donde se revelan los nacimientos en niñas de 10 y 11 años durante 2024. Los datos muestran que los padres superan en muchos casos los 40 o 50 años de edad.
La situación ha generado reacciones en redes sociales y medios, especialmente por la diferencia de edad entre progenitores. Olga Sánchez Cordero, diputada de Morena y exministra, se pronunció en favor del aborto legal como derecho en estos casos, incluso sin la autorización de los padres.
Activistas exigen garantizar derechos a niñas y adolescentes
Sánchez Cordero publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que “la interrupción legal del embarazo debería estar regulada en todos los códigos penales del país”, y que en situaciones donde las madres son menores de edad, debería procederse sin necesidad de acompañamiento familiar.
Junto a su publicación, la diputada compartió el hashtag #NiñasNoMadres,; al que se han unido activistas, celebridades y usuarios que demandan justicia y acciones urgentes por parte de las autoridades.
Olimpia Coral también se pronuncia
Otra de las voces que se sumaron fue la de Olimpia Coral Melo, activista por los derechos digitales de las mujeres, reconocida por impulsar la Ley Olimpia. En su mensaje, señaló que estos casos reflejan un problema estructural de abuso normalizado hacia las niñas.
“Hemos normalizado el abuso sexual infantil. Las niñas están siendo madres porque los hombres las están violando y el sistema las obliga a parir”, escribió.
Faltan respuestas oficiales
Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha emitido un posicionamiento respecto a los datos divulgados ni ha presentado estrategias para prevenir el embarazo infantil y sancionar a los responsables.
Mientras tanto, la conversación digital continúa creciendo bajo el lema #NiñasNoMadres,; con llamados a legislar con enfoque en derechos de la niñez,; justicia reproductiva y prevención de abuso sexual infantil.