El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que su gobierno reanudó las negociaciones comerciales con Estados Unidos. La decisión se dio luego de que Canadá anunciara el retiro del impuesto a los servicios digitales, medida que había generado tensiones con el presidente estadounidense Donald Trump, quien el viernes rompió el diálogo bilateral.

La medida canadiense busca allanar el camino para un nuevo acuerdo comercial y de seguridad, especialmente en el contexto del T-MEC. El impuesto digital afectaba principalmente a grandes tecnológicas como Meta, y su cancelación fue clave para reactivar las pláticas.

Canadá retira impuesto a servicios digitales

El Departamento de Finanzas de Canadá informó que el país rescindirá el impuesto a servicios digitales (DST) en previsión de un acuerdo “mutuamente benéfico” con Estados Unidos. Este gravamen, del 3 %, aplicaba a ingresos superiores a los 20 millones de dólares obtenidos por compañías tecnológicas extranjeras a través de servicios ofrecidos a residentes canadienses.

Inicialmente, el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, había declarado que el impuesto seguía en vigor y que el primer pago debía realizarse este lunes 30 de junio. Sin embargo, el cambio de postura busca evitar mayores tensiones y facilitar la cooperación bilateral.

Tensión por el impuesto llevó a Trump a cortar el diálogo

El viernes, el presidente Donald Trump anunció el rompimiento inmediato del diálogo comercial con Canadá. El motivo fue la aplicación retroactiva del impuesto digital desde 2022, lo que afectaba principalmente a empresas estadounidenses. Esta acción interrumpió momentáneamente las conversaciones entre ambos países.

La situación ocurre en el contexto del regreso de Trump a la Casa Blanca. Desde entonces, ha impulsado medidas más estrictas en comercio y migración dentro del T-MEC. Entre ellas, nuevos aranceles con argumentos como el déficit comercial y la crisis del fentanilo.

Hacia un nuevo acuerdo comercial y de seguridad

Carney señaló que las negociaciones se retomarán formalmente antes del 21 de julio de 2025, conforme a los acuerdos alcanzados en la Cumbre del G7 celebrada este mes en Kananaskis, Canadá. Subrayó que cualquier nuevo pacto estará enfocado en proteger los intereses de los trabajadores y empresas canadienses.

Desde 2020, Canadá promovía un acuerdo multilateral sobre impuestos digitales. Sin embargo, ahora apuesta por una solución bilateral para evitar conflictos con su principal socio comercial.