En un operativo coordinado realizado en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, el Gobierno de México desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo de hidrocarburos. El despliegue, efectuado tras más de seis meses de investigaciones, fue anunciado el domingo por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Fueron detenidas 32 personas, incluidos los líderes Ciro Sergio “N” y Luis Miguel “N”, alias el Flaco de Oro. Las acciones fueron respaldadas por la Fiscalía General de la República y distintas dependencias federales, como parte de la estrategia nacional contra el huachicol.
Coordinación federal y resultados del operativo
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que las detenciones obedecen a delitos de delincuencia organizada. Se ejecutaron seis de siete órdenes de aprehensión y se aseguraron 12 inmuebles utilizados como centros logísticos para el almacenamiento y distribución ilegal de combustibles.
Durante el operativo se confiscaron:
- 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho pipas.
- 48 vehículos (incluidos blindados y de lujo), un autobús y 12 motocicletas.
- 36 armas de fuego, documentación falsa y una bodega con drogas y medicamentos controlados.
- Cerca de 16 millones de pesos en efectivo y dos tomas clandestinas.
Modus operandi y alcance territorial
La organización perforaba ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer gas LP y gasolina. Posteriormente, almacenaban los combustibles en bodegas y los distribuían a través de una red bien estructurada que operaba en distintos estados.
En Ixtlahuaca (Estado de México), se realizaron cuatro cateos y se detuvo a 15 personas. En Tlalpan (CDMX) fue capturado Luis Miguel “N”. Otros operativos se efectuaron en Polotitlán, Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec y Jilotepec, donde se arrestó a operadores logísticos clave.
Expansión a otras entidades
El operativo se extendió a Saltillo, Coahuila,; tras la incautación de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo en marzo pasado. Ahí se recuperaron otros dos millones de litros y se detuvo a 11 personas adicionales.
García Harfuch aclaró que esta red criminal no tiene vínculos con grupos como el; Cártel Jalisco Nueva Generación o el Cártel de Santa Rosa de Lima. La organización se especializaba únicamente en el delito de robo y tráfico de hidrocarburos.
Extinción de dominio y próxima fase
El fiscal Gertz Manero indicó que el caso se encuentra en su fase inicial y se investigan posibles nexos con autoridades estatales y municipales. Además, se aplicarán procesos de extinción de dominio sobre todos los bienes asegurados.
 
                 
		


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



