El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que México entrará en un “largo periodo de reformas” al sistema de justicia, con el fin de cerrar vacíos legales y reforzar la lucha contra la delincuencia organizada. El anuncio se dio durante una conferencia del Gabinete de Seguridad federal.
Estas reformas son resultado del proceso electoral de 2024. Por primera vez, más de 800 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) fueron elegidos por voto popular. Entre ellos, se incluyeron nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Reformas legales graduales y transparentes
Gertz Manero explicó que algunas iniciativas legislativas ya están en discusión dentro del Congreso. Aunque no especificó los temas, indicó que las reformas se enfocarán en transparentar los procesos judiciales, mejorar la capacidad institucional y responder de manera eficaz a delitos de alto impacto.
“El proceso será gradual y responderá a las necesidades que surjan conforme evolucionen las amenazas y exigencias sociales”, declaró el fiscal. Subrayó también que todas las modificaciones legales estarán sujetas a escrutinio público.
Justicia más democrática
El fiscal reconoció que las elecciones judiciales del 1 de junio marcaron un cambio estructural. Señaló que ahora el sistema es más abierto y con mayor responsabilidad institucional. Este nuevo modelo, dijo, implica una mayor capacidad del sistema para rendir cuentas a la ciudadanía.
“Vamos para un largo periodo de reformas que tendrán que aplicarse en todos los niveles, según las necesidades que surjan”, añadió.
Resultados de operativo contra red criminal
Durante la misma conferencia, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo. La acción, encabezada por Omar García Harfuch, desmanteló una red dedicada al robo y distribución ilegal de hidrocarburos en el centro del país.
El operativo se llevó a cabo en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Como resultado, fueron detenidas 32 personas. También se confiscaron 12 inmuebles usados como centros logísticos, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, ocho pipas, 48 vehículos, un autobús, 12 motocicletas y 36 armas de fuego. También fue localizada una bodega con drogas y medicamentos controlados.