Un juez del estado de Jalisco otorgó la suspensión condicional del proceso contra la banda Los Alegres del Barranco, acusada de apología del delito, tras un incidente ocurrido en marzo durante un concierto en Guadalajara. La resolución se emitió en una audiencia de media hora en la Sala 16 del complejo penitenciario de Puente Grande.
Los miembros del grupo musical enfrentaban cargos luego de proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante una presentación. Como parte del acuerdo, deberán cumplir una serie de condiciones impuestas por el juez.
Condiciones impuestas a la agrupación
El juzgador determinó que los integrantes de la banda deberán residir en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y presentarse periódicamente ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y el juzgado. Además, se les impusieron tres acciones sociales:
-
Difundir una canción titulada El Consejo, con un mensaje contra la apología del delito.
-
Ofrecer charlas en centros de reclusión juvenil del AMG y Ciudad Guzmán, enfocadas en la prevención del delito.
-
Donar 50 mil pesos por integrante a una causa social.
¿Qué originó la acusación?
En marzo de 2025, durante un concierto en Guadalajara, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de ‘El Mencho’ mientras dedicaban la canción El del Palenque al líder criminal. El hecho generó una fuerte reacción en redes sociales y llevó a la Fiscalía de Jalisco a iniciar una investigación.
El momento coincidió con el hallazgo del Rancho Izaguirre, señalado como presunto centro de reclutamiento del CJNG. Pese a la polémica, la banda repitió este tipo de actos en otras presentaciones, lo que intensificó las críticas.
Reacciones
La decisión judicial busca, además de evitar el proceso penal, reparar el daño social y mandar un mensaje preventivo ante la creciente normalización del crimen organizado en espacios públicos y culturales.