Varias ciudades del condado de Los Ángeles han cancelado o pospuesto sus festejos por el Día de la Independencia de Estados Unidos, programado para el próximo viernes 4 de julio, debido a las redadas migratorias que ya entraron en su cuarta semana.
Entre los eventos suspendidos más destacados se encuentra la Fiesta de la Calle de Verano en el Parque Gloria Molina Grand, frente a la alcaldía de Los Ángeles. El evento, que cada año reúne a miles de familias para celebrar con fuegos artificiales, fue suspendido sin nueva fecha, según informaron los organizadores en redes sociales.
Ciudades latinas toman precauciones
Los gobiernos de ciudades como Cudahy y Bell Gardens, con más del 95 % de población hispana, suspendieron sus celebraciones del 4 de julio. Las autoridades locales dijeron que la decisión es una medida de precaución. Buscan proteger la seguridad de los residentes ante la creciente preocupación.
La ciudad de Huntington Park, mayoritariamente habitada por inmigrantes mexicanos, también canceló su evento previsto para el 3 de julio. Aunque no se especificaron razones oficiales, el alcalde Arturo Flores condenó las redadas que calificó como “secuestros enmascarados”.
Preocupación por operativos irregulares
Flores alertó que hombres sin identificar, vestidos con equipo táctico y en vehículos no oficiales, han operado en vecindarios sin mostrar credenciales ni afiliación a ninguna agencia. La policía local intervino en al menos un caso. Arrestaron a un individuo que se hacía pasar por agente de ICE.
“El uso de tácticas encubiertas sin identificación viola los derechos civiles y los principios del debido proceso”, declaró el alcalde en un comunicado.
Más comunidades se suman a las cancelaciones
En El Sereno, se canceló el desfile anual del 4 de julio. Boyle Heights, una de las zonas con mayor presencia hispana en Los Ángeles, también suspendió sus festejos. Una portavoz de la concejal Ysabel Jurado dijo que la decisión fue por los operativos migratorios. Estos generan temor entre los residentes.
Las redadas masivas de ICE comenzaron el 6 de junio. Se espera que continúen al menos una semana más. Esto ha llevado a varias comunidades a reevaluar sus eventos públicos.