El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, consolidó la ruptura de dicho país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), encargado de verificar que no se construyeran armas nucleares.

Lo anterior, luego de que el mandatario promulgó una ley que suspende la colaboración con dicha agencia de la ONU.

Se sabe que la normativa fue aprobada por el Parlamento de Irán desde el pasado 25 de junio; en ese momento, el presidente del Legislativo, Mohammad Baqer Qalibaf, cuestionó el silencio de la OIEA ante las embestidas de Israel que dejaron cientos de fallecidos.

Asimismo, adelantó la suspensión de la cooperación con la OIEA, que puso en riesgo “su credibilidad internacional”.

También, destacó que reanudarían acuerdo hasta que “el programa nuclear pacífico de Irán avance a un ritmo aún más rápido”.

Funcionarios, expulsados desde la semana pasada

Es importante destacar que la semana pasada la nación anunció un plan para prohibir la entrada de funcionarios de la OIEA; de igual forma, determinó expulsar a todos sus inspectores.

Ahora, con la promulgación por parte del presidente, la disposición entró en vigor y será efectiva.

Cabe mencionar que la ley aprobada estipula que cualquier inspección futura por parte de la agencia a las instalaciones nucleares iraníes requerirá la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.

Por su parte, los inspectores no podrán entrar a Irán; a menos de que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares del país; también, las actividades nucleares no armamentísticas de Irán.

En tanto, el organismo de control indicó que está a la espera de una comunicación oficial de Irán; esto, para conocer las implicaciones de la suspensión.