Desde hace meses, Verstappen está en el centro de los rumores sobre su futuro. Su continuidad en Red Bull no parece asegurada. Mientras, Mercedes avanza en conversaciones estratégicas para sumarlo en 2026. Todo esto en medio de un periodo de transformación profunda en la Fórmula 1.

Mercedes intensifica sus gestiones

Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes, confirmó que han existido “contactos exploratorios” con el entorno de Verstappen. Aunque no hay una propuesta formal, sí hay interés real. Esto ha sido confirmado por varias fuentes cercanas al paddock.

La salida de Lewis Hamilton a Ferrari abrió un hueco importante. Si bien George Russell continúa, la escudería alemana no quiere perder protagonismo en el nuevo reglamento técnico de 2026. Según la prensa especializada, el nuevo motor que prepara Mercedes será altamente competitivo. Esa proyección ha captado el interés de Verstappen, quien no descarta un cambio si su actual monoplaza deja de ser dominante.

Red Bull en crisis interna

Mientras tanto, Red Bull vive tensiones internas. La salida de Adrian Newey, genio detrás de sus monoplazas, encendió las alarmas. Sumado a rumores de fricción entre Christian Horner y parte del equipo, el ambiente se ha vuelto menos estable.

Verstappen ha reiterado que su prioridad es el rendimiento. No busca un contrato más lucrativo, sino garantías técnicas. «No corro por dinero», dijo recientemente, al rechazar una supuesta oferta de 250 millones de euros de Mercedes.

El piloto decide, y lo sabe

En declaraciones recientes, Verstappen fue claro: «Yo decido mi futuro». Tiene contrato hasta 2028, pero cláusulas de salida basadas en resultados permiten una puerta de salida. Si Red Bull no cumple con sus expectativas, el neerlandés podría activar su salida para 2026.

Mercedes, por su parte, no ha descartado del todo a Kimi Antonelli, joven promesa italiana, pero el enfoque está en atraer experiencia inmediata. Y Verstappen es la joya más codiciada.

Un fichaje que puede redefinir la Fórmula 1

La posible llegada de Verstappen a Mercedes marcaría un cambio de era. Los tres campeonatos consecutivos con Red Bull no garantizan su continuidad si el equipo pierde competitividad. El neerlandés no teme tomar decisiones drásticas si con ello asegura pelear por victorias.

Mientras tanto, en el paddock todo es especulación. El propio Wolff ha dicho que tomará una decisión en los próximos meses. Pero si algo está claro, es que el nombre Verstappen seguirá siendo protagonista, ya sea de rojo, azul o plateado.