La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York anunció la desestimación de los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, debido a que el próximo 9 de julio se espera que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán se declare culpable en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. El acuerdo judicial forma parte de una negociación que Guzmán mantiene desde hace meses con las autoridades estadounidenses.
Ovidio Guzmán, exintegrante de «Los Chapitos» del Cártel de Sinaloa, enfrenta cinco cargos relacionados con tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Su aceptación de culpabilidad podría allanar el camino hacia una sentencia reducida o beneficios penitenciarios.
Cargos en Nueva York, negociaciones y traslado a Chicago
En 2023, Ovidio fue acusado formalmente por la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Sin embargo, esos cargos fueron desestimados recientemente para permitir que la causa continúe exclusivamente en Chicago. La medida fue confirmada mediante una hoja firmada por Guzmán, en la que renuncia a su derecho a juicio en Nueva York.
Las negociaciones con el gobierno estadounidense han avanzado desde su extradición en septiembre de 2023, luego de su captura en un operativo militar realizado en Jesús María, Sinaloa. Como parte del proceso, se permitió el ingreso de familiares de Guzmán a EE.UU. bajo medidas de protección.
Del Culiacanazo a la extradición
Ovidio Guzmán fue capturado por primera vez en octubre de 2019 durante un fallido operativo militar en Culiacán, conocido como El Culiacanazo, que terminó con su liberación debido a la violencia generada por el Cártel de Sinaloa.
Su segunda detención fue en enero de 2023, durante un operativo militar. Tras ser capturado, fue trasladado al penal de El Altiplano. Más tarde, fue extraditado a Estados Unidos. El 18 de septiembre compareció por primera vez ante la Corte de Chicago y se declaró no culpable.
Acuerdo judicial y posibles beneficios
Desde su extradición, Guzmán López ha sostenido conversaciones con la Fiscalía estadounidense, lideradas por su abogado Jeffrey Lichtman. En mayo de 2025, se informó que la audiencia del 12 de mayo fue cancelada tras alcanzarse un acuerdo formal de culpabilidad.
Se espera que el acuerdo incluya una declaración de culpabilidad a uno o más cargos. También contemplaría una posible colaboración con las autoridades, lo que podría reducir su condena.
Situación de su hermano y próximas audiencias
Joaquín Guzmán López, alias El Güero, también enfrenta cargos en la misma causa y está previsto que regrese a la Corte el 15 de julio para evaluar el avance de su caso. Al igual que su hermano, ha sostenido negociaciones para declararse culpable.
El futuro judicial de ambos podría marcar un giro en los procesos legales contra integrantes del Cártel de Sinaloa.