La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Programa Integral para el Oriente del Estado de México, un plan de desarrollo social y urbano que contempla una inversión de 75 mil 786 millones de pesos. El anuncio se hizo durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Este plan tiene como objetivo atender una “deuda histórica” con once municipios mexiquenses, entre ellos Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Chimalhuacán, los cuales concentran una de las mayores poblaciones urbanas del país y altos índices de pobreza.

¿Qué incluye el plan para el oriente del Estado de México?

El programa contempla 121 acciones enfocadas en empleo, salud, seguridad, educación, movilidad, vivienda y servicios públicos. Se desarrollará a lo largo del sexenio, con la participación del Gobierno federal, estatal y municipal.

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aseguró que se trata de una estrategia integral y transversal que buscará transformar esta zona con visión de largo plazo.

Municipios incluidos en el proyecto

Los municipios que forman parte del plan son:
Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Estas localidades conforman una de las zonas metropolitanas más pobladas del país, con alrededor de 10 millones de habitantes. Su crecimiento urbano ha sido constante desde la década de 1970,; pero sin una atención integral por parte de los gobiernos anteriores.

Una inversión sin precedentes

Raúl Armando Quintero, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, señaló que esta es una de las inversiones sociales más grandes destinadas a una sola región del país. Destacó que el recurso está dirigido a una zona «humilde y con enormes necesidades de infraestructura y servicios».