Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del actual dirigente de la iglesia La Luz del Mundo, recibió su constancia de mayoría que la acredita como jueza de Distrito en materia administrativa para el Tercer Circuito de Jalisco. Fue electa mediante el proceso impulsado por el Comité del Poder Legislativo Federal para dicha entidad.
La designación ha generado polémica luego de que la organización Defensorxs calificara su nombramiento como «altamente riesgoso», al señalar antecedentes legales y presuntos vínculos con personas condenadas por delitos graves y redes de corrupción ligadas a su entorno familiar.
Perfil profesional y trayectoria
Madián Menchaca es licenciada en Derecho y estudiante de la maestría en Derecho Fiscal. También cuenta con un diplomado en Juicio Contencioso Administrativo. No obstante, no tiene experiencia laboral previa dentro del Poder Judicial, lo cual ha sido uno de los puntos más señalados tras su elección.
Se ha desempeñado como asesora parlamentaria en el Congreso del Estado de Jalisco, específicamente para la bancada de Morena durante la LXIII Legislatura.
Señalamientos y controversias
Menchaca Sierra fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque, Jalisco, tras un accidente vehicular que dejó a una pareja motociclista con lesiones. El caso fue clasificado como lesiones culposas, según consta en un informe policial citado por medios como El País.
Además, diversos sectores han señalado sus lazos con figuras cercanas a casos de corrupción y abuso sexual, relacionados con la iglesia que lidera su padre, el obispo Nicolás Menchaca. Este último quedó al frente de La Luz del Mundo tras la condena de Naasón Joaquín García en Estados Unidos por delitos de abuso sexual.
Vínculos políticos
La nueva jueza tiene cercanía con figuras del partido Morena. Su hermano, Adin Menchaca, fue regidor de Tlajomulco por la coalición Morena-PT-PVEM entre 2021 y 2024. Ella misma ha trabajado en espacios legislativos vinculados a dicho partido.