El conductor Yordi Rosado habló recientemente sobre la entrevista que realizó en 2022 al productor Luis de Llano en su canal de YouTube, misma que volvió a generar debate tras el fallo judicial que confirmó el abuso cometido contra Sasha Sokol. En conversación con el periodista Horacio Villalobos, Rosado reconoció que hubo fallas en su enfoque y se mostró reflexivo ante la dimensión que cobró aquella charla.

La entrevista tuvo lugar en el canal de Rosado, pero fue tras la reciente sentencia que el tema regresó al centro de la discusión pública. En sus declaraciones, el exconductor de Otro Rollo compartió detalles sobre las decisiones que tomó en torno al contenido, sus motivaciones, y lo que aprendió del proceso.

“Faltó tacto”: Yordi explica su decisión de abordar el tema

Rosado explicó que antes de grabar investigó entrevistas previas en las que tanto Sasha Sokol como Luis de Llano hablaban del tema con aparente naturalidad y en términos afectivos. Por ello, creyó adecuado retomar esa línea:

“Vi que ambos decían que habían estado muy enamorados… entonces mi lógica en esa situación fue preguntar”, señaló.

Además, aseguró que consultó directamente a Luis de Llano antes de tocar ese punto, y que él accedió sin objeciones. Sin embargo, al ver la reacción de Sasha tras la publicación del video, comprendió que había subestimado la sensibilidad del asunto.

Reconocimiento y aprendizaje profesional

Tras la repercusión mediática y el pronunciamiento público de Sasha Sokol, Yordi Rosado admitió que su percepción inicial fue equivocada.

“Sí creo que me faltó tacto, sí creo que aprendí…”, expresó.

También destacó que su intención nunca fue herir ni encubrir, sino abordar lo que entendía como un tema público. Aun así, reconoció que el caso le mostró la necesidad de mayor empatía, profesionalismo y responsabilidad al tratar temas delicados en medios de comunicación.

Periodismo de entretenimiento: límites y responsabilidad

Rosado afirmó que esta experiencia le permitió replantearse el rol del periodismo de entretenimiento y la forma en que se abordan situaciones que involucran a terceros.

“Me faltó empatía… fue un episodio muy complicado para todos, también para mí”, concluyó.

Con ello, el conductor hizo un llamado implícito a la autorreflexión profesional, destacando que las entrevistas deben ser cuidadosas incluso cuando los temas parezcan haber sido tratados públicamente con anterioridad.