Los líderes del BRICS, foro encabezado por Brasil, Rusia, India y China, condenaron este domingo los ataques militares contra Irán registrados desde el pasado 13 de junio, en el marco del conflicto de 12 días entre la República Islámica, Israel y Estados Unidos. Sin embargo, en su declaración final evitaron mencionar directamente a los dos países señalados como responsables.

Así lo destacaron en un comunicado emitido tras el inicio de la cumbre anual del bloque; que se celebra en Río de Janeiro.

El grupo, integrado actualmente por once países del Sur Global, manifestó su “profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio”; asimismo, exhortó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a atender el conflicto.

El documento oficial elevó el tono respecto al incluir una condena explícita; pero evitó señalar a Norteamérica y los judíos. Lo anterior reflejaría las tensiones internas del foro.

BRICS se dividen por pronunciamiento

Según fuentes diplomáticas, India, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica impulsaron una redacción más moderada. En contraste, Brasil, China y Rusia defendieron una postura más contundente. El resultado fue un mensaje consensuado pero vago.

Los líderes afirmaron que los bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes violaron resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Irán, miembro pleno del grupo desde 2024, está representado en la cumbre por su ministro de Exteriores, Abás Araqchí. La reunión tiene lugar semanas después de que Israel iniciara una ofensiva contra dicha nación, en la que Estados Unidos participó bombardeando tres sitios nucleares. Teherán respondió con misiles lanzados hacia territorio israelí y bases estadounidenses en la región.

El conflicto finalizó el 24 de junio con un alto el fuego anunciado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, que se mantiene vigente hasta ahora.