Seúl, capital de Corea del Sur, alcanzó este martes una temperatura de 37.7 grados, la más alta jamás registrada a principios de julio desde que comenzaron los registros en 1908.

Así lo informó la agencia meteorológica estatal. Al respecto, destacó que el récord anterior, de 36.8 grados, databa del 9 de julio de 1939; es decir, han pasado 86 años desde que se había alcanzado una marca similar.

La agencia calificó el día como el más caluroso durante los primeros diez días de julio en 117 años. A la par, otras ciudades del país también rompieron sus propios récords de temperatura para estas fechas, entre ellas Incheon (35.6 °C), Wonju (35.4 °C), Suwon (35.7 °C), Cheongju (35.7 °C), Daejeon (36,3 °C), Gochang (35,8 °C) y Busan (34,5 °C).

De forma excepcional, las localidades de Paju, fronteriza con Corea del Norte, y Gwangmyeong, superaron los 40 grados; algo inédito en el mes de julio en el país.

Ola de Calor en Seúl persistirá varios días

La ola de calor podría persistir durante varios días. Se espera una ligera disminución en las temperaturas hacia el viernes; pero las condiciones extremas podrían mantenerse hasta el 16 de julio. Se prevé que ese día lleguen las lluvias a la zona capitalina y la parte occidental de la provincia de Gangwon.

En cuanto a los promedios, la temperatura media nacional durante los primeros siete días de julio —excluyendo la isla de Jeju— fue de 28.1 grados, la cifra más alta registrada para ese periodo desde que comenzaron los registros en 1973. La agencia meteorológica atribuye estas condiciones al ingreso de aire caliente y húmedo desde el sur del continente asiático.