Con el objetivo de reforzar las labores de búsqueda tras las inundaciones en Texas, México envió un equipo de perros rescatistas al condado de Kerr. Las unidades caninas llegaron a principios de julio, tras el desastre natural que ha dejado más de 100 personas fallecidas. Autoridades de ambos países confirmaron la colaboración en terreno.
El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, confirmó en su cuenta de X que los perros fueron entrenados con apoyo estadunidense y ahora colaboran en Texas. También envió condolencias a las familias y elogios al trabajo conjunto con México.
Guardia canina fortalece búsqueda
Los perros mexicanos llegan para ampliar las capacidades de los equipos de rescate, especialmente en zonas urbanas y ribereñas. Están capacitados en rastreo de personas desaparecidas tanto en tierra como en agua, lo que mejora las posibilidades de hallar víctimas bajo escombros o corrientes.
Cifras y contexto de la tragedia
Las inundaciones iniciaron el 4 de julio durante la madrugada, cuando el nivel del río Guadalupe subió de forma repentina. En el condado de Kerr fallecieron al menos 84 personas, de las cuales 28 eran menores. El número total de muertos en Texas ya supera el centenar, con pérdidas severas en Travis, Burnet, Williamson, Tom Green y Kendall.
Dificultades en zonas vulnerables
Campamentos infantiles y comunidades cercanas al río quedaron aislados. En Camp Mystic, un campamento solo para niñas, unas 20 menores fueron inicialmente reportadas como desaparecidas. La falta de comunicación y electricidad dificultó las labores de búsqueda y rescate.