La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz presentó este miércoles el diccionario ‘El ABC de DtMF’, una obra que busca explicar el significado de las palabras, frases y referencias culturales contenidas en el más reciente álbum de Bad Bunny, ‘Debí tirar más fotos’.

La presentación se realizó en la librería Casa Norberto, ubicada en San Juan, Puerto Rico, donde Sherwood estuvo acompañada por el dramaturgo Freddy Acevedo. El libro analiza el lenguaje de las 17 canciones del álbum, destacando expresiones cotidianas del español puertorriqueño y términos que reflejan temas sociales, políticos e identitarios de la isla.

Un mapa lingüístico del reguetón

Sherwood Droz explicó que el diccionario permite comprender expresiones como “ajorar” (apresurarse), “amanecerse” (no dormir) o “pitorro” (ron casero), así como términos populares como “meterle” (trabajar con empeño) y “romper” (hacer algo con excelencia).

También se incluyen frases de fuerte contenido histórico como “aquí mataron gente por sacar la bandera”, que hacen alusión a la represión de símbolos nacionales durante el periodo colonial. Además, aborda conceptos como la migración, la gentrificación y el colonialismo, reflejados en frases como “de aquí yo no me voy”.

Español boricua e identidad cultural

El libro recoge la mezcla del español con el inglés en expresiones como “cute”, “single” o “estolquear”, mostrando cómo el lenguaje urbano refleja la realidad híbrida del Puerto Rico actual.

La autora destacó que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Martínez, ha demostrado que el uso del español boricua no impide el éxito internacional. “No debemos poner el español en segundo lugar frente al inglés”, afirmó.

‘El ABC de DtMF’ ya está disponible en librerías de Puerto Rico, con planes de distribución internacional en curso.