El gobierno de Estados Unidos volvió a detener el comercio de ganado vivo, bisontes y caballos en su frontera con México; debido a la propagación del gusano barrenador.
Así lo dio a conocer el miércoles el Departamento de Agricultura del país vecino del norte; al respecto, señaló que dicha acción se produce después de que México confirmó otro caso en Veracruz; tan solo dos días después de que retomó la exportación de animales.
En su cuenta de X, la titular del organismo, Brooke Rollins, señaló que se mantiene alerta “para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”.
Asimismo, aseguró que su medida resguarda los rebaños estadounidenses; por otra parte, exigió responsabilidades a México; también, le pidió tomar “medidas proactivas” para mantener una barrera libre del gusano barrenador.
Nuevo brote compromete cronograma de reapertura
Y es que, aseveró, el nuevo caso genera “una gran preocupación” sobre la información reportada por funcionarios mexicanos. En ese sentido, dejó en claro que la situación “compromete gravemente el cronograma de reapertura portuaria; delineado para cinco terminales del 7 de julio al 15 de septiembre”.
Es importante señalar que, en un nuevo informe, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reportó un nuevo caso en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, ubicado aproximadamente a 257 kilómetros al norte de la red actual de dispersión de moscas estériles.
Cabe mencionar que el 7 de julio el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció la reapertura portuaria gradual; esto, basada en el riesgo para el ganado.