Ovidio Guzmán y Sheinbaum, un nuevo choque político

Ovidio Guzmán, Claudia Sheinbaum y Estados Unidos protagonizan una nueva controversia. Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, arremetió contra la presidenta de México. El defensor calificó de “absurda” la exigencia de Claudia Sheinbaum de incluir a México en la negociación por la extradición de su cliente.

Ovidio Guzmán se declaró culpable en Estados Unidos de cuatro cargos por narcotráfico. Su proceso desató críticas desde el gobierno mexicano. Sheinbaum afirmó que el Gobierno de México debía participar en el acuerdo legal. La mandataria cuestionó que el país vecino negociara con alguien considerado terrorista sin consultar a México.

Jeffrey Lichtman respondió directo. Aseguró que la postura de Sheinbaum carece de sentido. Recordó que Estados Unidos tiene su propio sistema legal. Para él, no corresponde que otro gobierno intervenga. “No defiendo a Estados Unidos, defiendo a mi cliente”, dijo.

Para el abogado, la justicia estadounidense actúa de forma independiente. “La idea de incluir a México es absurda”, reiteró Lichtman. Como ejemplo, recordó el caso del general Salvador Cienfuegos. Dijo que Washington actuó solo. Cienfuegos enfrentó cargos de colaborar con cárteles. Fue repatriado a México tras tensiones diplomáticas.

Defensa polémica y señalamientos cruzados

El defensor de Ovidio Guzmán enfatizó que su papel es defender, no simpatizar. Reiteró que no representa intereses del Gobierno de Estados Unidos. Según Lichtman, Sheinbaum malinterpreta cómo funciona el proceso legal.

El abogado también minimizó la acusación de que su cliente sea terrorista. A su juicio, las autoridades estadounidenses negociaron con un acusado, no con terroristas. En su opinión, esta etiqueta solo busca ejercer presión política.

Por su parte, Claudia Sheinbaum ha criticado la colaboración de Estados Unidos con criminales ligados a cárteles. Su postura, además, se centra en reforzar la soberanía de México y garantizar que los casos de mexicanos se definan con participación del gobierno nacional.

Mientras tanto, la polémica sigue creciendo. El proceso de Ovidio Guzmán refleja la tensión histórica entre ambos países. Según Lichtman, los acuerdos legales no dependen de deseos políticos, y afirma que su cliente cooperará únicamente con tribunales estadounidenses.

Ahora, con su declaración de culpabilidad, Ovidio Guzmán enfrenta una condena severa. Sin duda, su caso seguirá marcando la relación bilateral y pondrá a prueba la postura firme que Sheinbaum promete mantener ante Estados Unidos.