La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “injustas” las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, especialmente en los campos de cultivo de California. La mandataria advirtió que estas acciones no solo afectan a los trabajadores, sino que también dañarán la economía estadounidense.
Sheinbaum afirmó que los migrantes mexicanos y latinoamericanos fortalecen la economía de EE.UU. y que su ausencia impactará la producción agrícola en California y otros estados. Subrayó que estos trabajadores no son criminales, sino personas que buscan una mejor vida y contribuyen de manera significativa en diversos sectores.
Migrantes, clave en la economía estadounidense
La mandataria mexicana resaltó el papel fundamental de los migrantes en la agricultura, servicios y fábricas del país norteamericano. Los calificó como “héroes y heroínas” que sostienen la economía con su trabajo diario.
Ante las detenciones, los consulados mexicanos recibieron 25 llamadas de apoyo. Por ello, Sheinbaum anunció un aumento en los recursos y presupuesto para brindar atención jurídica y legal a los connacionales afectados en EE.UU.
Detenciones y respuesta oficial
Hasta la fecha, 355 mexicanos han sido detenidos durante las redadas en campos agrícolas de California. Las acciones de las autoridades generaron protestas en Camarillo y Santa Bárbara, que fueron dispersadas con gas lacrimógeno.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó un protocolo para atender y proteger a los mexicanos detenidos. El Consulado en Oxnard implementó medidas para brindar asistencia consular y seguimiento a los afectados.