Las defunciones por dengue en México disminuyeron un 55 por ciento durante los primeros seis meses de 2025, al pasar de 49 muertes en el mismo periodo de 2024 a 22 este año, informó la Dirección General de Epidemiología.

Además, los casos confirmados de dengue en el país bajaron de 20,249 a 4,740, lo que representa una reducción del 76.6 por ciento. Esta caída significativa en contagios y muertes marca un avance en la contención del virus.

En Nuevo León, al igual que en el primer semestre de 2024, no se reportaron muertes por dengue este año. Los casos bajaron de 64 a 40, lo que representa una disminución del 37.5%.

De las 22 defunciones registradas este año, Guerrero y Sinaloa encabezaron la lista con 5 muertes cada uno. Les siguieron Chiapas, Puebla y Quintana Roo con 2; y Estado de México, Michoacán, Morelos, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán con una cada uno.

En cuanto a los casos bajo estudio por posible dengue fatal, Tamaulipas lidera con 22, seguido de Jalisco (19), Oaxaca y Veracruz (16), Sinaloa (9), y Morelos y San Luis Potosí (8).

Los datos oficiales también reflejan el desglose de los 4,740 casos confirmados:

  • 2,296 fueron por dengue no grave (DNG)

  • 2,263 por dengue con signos de alarma (DCSA)

  • 181 por dengue grave (DG)

En Nuevo León, de los 40 casos, 26 fueron DCSA, 13 DNG y 1 por dengue grave.