El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sacudir el mundo tras el anuncio de nuevos aranceles para México y los países de la Unión Europea (UE), que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto; y es que esta decisión volvería a traer el temor de una guerra comercial con sus aliados más cercanos.
Este sábado, el republicano dio a conocer que los gravámenes para dichas naciones serán del 30 por ciento.
Por su parte, apenas el jueves anunció que aplicará gravámenes del 35 por ciento a Canadá; en este caso, se trató de un arancel más alto. Esta sería una señal de la creciente tensión con su vecino del norte.
Brasil, con aranceles del 50 por ciento
Asimismo, otros países que ya recibieron notificación de aranceles fueron Brasil, con impuestos del 50 por ciento; así como Japón y Corea del Sur, con unos del 25 por ciento.
Las razones del magnate para imponer los aranceles a sus países vecinos (México y Canadá) fue el “fracaso” para detener el tráfico de fentanilo; en el caso de la Unión Europea, el argumento se centró el en persistente déficit comercial que Estados Unidos tiene con ese bloque.
Sin embargo, en el caso de Brasil, la imposición de un arancel del 50 por ciento parece estar ligada a factores políticos; como el descontento de Trump con un juicio contra su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro; a pesar de que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con el país sudamericano. Lo anterior, contradice la lógica económica declarada.