Más de 30 mil corredores tomaron las calles de la capital este domingo para participar en el Medio Maratón de la Ciudad de México 2025, una edición simbólica que conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
El gran vencedor fue Martin Magengo, originario de Uganda, quien no solo se impuso en la categoría élite varonil, sino que además marcó un tiempo récord de 01:03:22. En la rama femenil, Marion Kibor se llevó el primer lugar con un crono de 01:12:48, en una competencia avalada por World Athletics.
Un recorrido lleno de historia y esfuerzo
La ruta, que atravesó sitios emblemáticos como el Auditorio Nacional, el Museo de Antropología y el Bosque de Chapultepec, exigió al máximo a los participantes, quienes fueron acompañados en todo momento por el aliento de sus familias y espectadores.
En segundo y tercer lugar femenil terminaron Dayzy Rutto (01:15:36) y la mexicana Mirrell García Barrios (01:19:19), quien fue ovacionada por el público tras cruzar la meta en una destacada actuación.
Mexicanos entre los mejores
En la rama varonil, el mexicano Jorge Luis Cruz Pérez logró el cuarto puesto con un tiempo de 01:07:49, destacando por su consistencia a lo largo del recorrido. Al final, expresó su orgullo por competir al lado de figuras como Juan Luis Barrios y adelantó su intención de volver con más fuerza en 2026.
«El Medio Maratón de la CDMX es exigente por la altitud, pero las condiciones son iguales para todos. Felicito a todos los que cruzaron la meta», declaró.
El Medio Maratón de la Ciudad de México 2025 combinó tradición, competitividad y emoción. Con récords rotos y nuevas promesas en el horizonte, la edición dejó una huella memorable tanto para corredores como para espectadores.