Una nueva modalidad de extorsión ha comenzado a reportarse en distintas zonas del país: los llamados “montapeleas”. Esta práctica consiste en provocar enfrentamientos entre perros en espacios públicos, para luego responsabilizar al cuidador del supuesto agresor y exigir dinero como “reparación” por daños o lesiones.
El fenómeno fue detectado por primera vez el pasado 29 de mayo en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, y desde entonces han surgido reportes similares en lugares como la Condesa, Iztapalapa e incluso en Guadalajara. Aunque aún no se encuentra tipificado como delito en códigos penales, sí puede sancionarse bajo figuras legales como extorsión, amenazas o fraude.
¿Cómo operan los “montapeleas”?
Esta forma de chantaje se desarrolla principalmente en parques, camellones y zonas peatonales, donde personas pasean a sus perros. Los extorsionadores provocan un incidente, exageran la reacción del animal y confrontan al cuidador, exigiendo dinero para evitar una denuncia ante autoridades.
Según Pet Life México, el objetivo es intimidar aprovechando el desconocimiento de las víctimas y la sensibilidad en torno al bienestar animal. El método recuerda al esquema de los “montachoques”, donde se simulan accidentes de tránsito para obtener dinero mediante amenazas.
Caso documentado en CDMX
La primera denuncia formal ocurrió en la colonia Anáhuac. Una mujer paseaba a su perro cuando ocurrió un altercado entre animales a través de una reja. Cámaras de seguridad captaron la escena, donde también hubo confrontación entre los cuidadores. El caso ya fue reportado ante las autoridades.
En redes sociales, cuentas como @perrhijos en TikTok han difundido experiencias similares. Esto sugiere que se trata de una práctica en expansión, y no de hechos aislados.
Recomendaciones para cuidadores
Pet Life México y otras fuentes especializadas ofrecen estas medidas de prevención para evitar ser víctima de extorsión:
-
Evita zonas solitarias o con presencia de perros sin supervisión.
-
Cambia de ruta si ves señales de tensión o comportamiento agresivo.
-
Utiliza bozal si tu perro es reactivo, para prevenir situaciones y falsas acusaciones.
-
Graba cualquier incidente sospechoso o confrontación.
-
No entregues dinero bajo amenazas. Llama a la policía o al número de emergencias.
-
Denuncia formalmente si hubo amenazas o agresiones físicas.
¿Qué hacer si hay una pelea entre perros?
Expertos en animales sugieren actuar con cuidado y evitar acciones que puedan empeorar la situación:
-
No uses violencia ni grites, eso solo aumenta la agresividad.
-
No jales a los perros si están trabados por la mandíbula.
-
Si es posible, interrumpe la respiración del perro que muerde para que suelte.
-
Usa objetos seguros para abrir la mandíbula, sin meter tus manos.
-
Evita técnicas de riesgo como levantar patas o pellizcar zonas sensibles, pues podrías ser atacado.
Los montapeleas representan una amenaza emergente que se aprovecha del vínculo entre las personas y sus mascotas. Estar alerta, actuar con precaución y denunciar ante el Ministerio Público son pasos clave para prevenir y erradicar esta forma de extorsión.