Al menos 361 trabajadores agrícolas fueron detenidos en una redada migratoria en dos plantaciones de cannabis ubicadas al sur de California.
Así lo informó el Departamento de Seguridad de Estados Unidos este lunes, luego del operativo realizado el jueves pasado; mismo que dejó un migrante muerto y varios heridos.
El número de arrestados inicialmente se calculó en más de 200; sin embargo, casi se duplicó. Además, las autoridades dieron a conocer que hay al menos 14 menores de edad rescatados. De ellos, ocho fueron catalogados como no acompañados; es decir, entraron solos al país.
Fue el gobierno de México el que confirmó el fallecimiento de Jaime Alanís, migrante de origen michoacano quien cayó del techo de un invernadero cuando intentaba huir de los agentes migratorios.
Debido al golpe, sufrió fracturas en el cráneo y el cuello; así como la ruptura de una arteria que irriga sangre al cerebro.
EUA rechaza agresión a elementos de ICE en redada
Tras los hechos, las autoridades federales de Estados Unidos no se pronunciaron sobre el deceso; pero sí rechazaron las agresiones que recibieron agentes de ICE y la CBP durante el operativo.
En tanto, el FBI ofreció una recompensa de 50 mil dólares a quien colabore a arrestar a un hombre que habría disparado contra los oficiales en medio de la protesta.
El Departamento de Seguridad aseguró en un comunicado que la redada permitió el arresto de migrantes “peligrosos”; pero solo compartió datos de cuatro migrantes mexicanos y un salvadoreño.
En su intervención, Kristi Noem, titular de Seguridad, afirmó que las redadas migratorias se están convirtiendo en “uno de los operativos más grandes” desde que Trump asumió el cargo.
Cabe mencionar que el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) ha criticado los operativos en los campos; asimismo advirtió de que estas “interrumpen la cadena de suministro de alimentos, amenazan vidas y separan familias”.