El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó que este lunes el gobierno federal recibió la notificación de Estados Unidos sobre los aranceles del 17 por ciento al jitomate mexicano; asimismo, mostró su rechazo a dicho gravamen, por lo que “batallará” para llegar a otro acuerdo.
En un comunicado en X, el funcionario calificó como “injusta” la medida tomada por el país vecino del norte. De igual forma, acusó que va contra los intereses no solo de mexicanos, sino de la industria estadounidense. Y es que, detalló, dos de cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos son cosechados en México. En ese sentido, afirmó que será imposible sustituir al jitomate mexicano.
Jitomate mexicano ha ganado terreno por su calidad
También aseguró que el terreno que ha ganado el jitomate “deriva de la calidad del producto”; no de la práctica desleal.
Ebrard aprovechó para recordar que, desde 1996, productores estadounidenses solicitaron una medida cautelar alegando un presunto dumping por parte de los exportadores mexicanos, misma que se ha suspendido en cinco ocasiones.
Finalmente, anunció que las secretarías de Economía y Agricultura continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria anunciada este lunes.
También, abrió la posibilidad de “conquistar” nuevos mercados internacionales basados en la calidad de sus productos.