El gobierno de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, incrementará significativamente el costo de las visas para turistas, así como para permisos de residencia.
La novedad principal es la creación de una “tasa de integridad” para visas de no migrante de 250 dólares. Esta es una especie de garantía que los solicitantes deben cubrir y tendrá un reembolso si cumplen con lo establecido; es decir, salir oportunamente del país y abstenerse de buscar empleo. Sin embargo, solo se procesará después de la expiración de la visa; siempre y cuando no se haya extendido ni cambiado de estatus durante la estadía. Asimismo, se ajustará anualmente por la inflación.
Dicha disposición fue aprobada en la ley “One Big Beautiful Bill Act”, impulsada por Trump, misma que añade un recargo fijo a los costos ya existentes.
Así serán los incrementos al costo de las visas
La “tasa de integridad” se aplicará a las visas B-1, de negocios y B2, de turismo, cuyo costo es de 185 dólares. Con esto, quedará en 435. También aplicará cambios a las visas F, J y M, para estudiantes; las visas H-B, L y O, para trabajadores temporales. Asimismo, para las visas P, para atletas, y R, para religiosos.
Además de esta nueva tasa, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos revisó otros montos.
Los solicitantes de estatus de protección temporal deberán abonar 500 dólares para aplicar (diez veces más que la tasa actual); además de 550 dólares por su permiso de trabajo (actualmente, cuesta entre 470 y 520).
Aquellos que apliquen a un parole humanitario deberán abonar mil dólares (en la actualidad algunos no pagan nada, y otros hasta 630 dólares), más otros 550 dólares por su permiso de trabajo, según los citados análisis.