La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ya se encuentra disponible el Expediente Digital de Salud Escolar, una herramienta que recopila los resultados de las Jornadas de Salud Escolar realizadas en primarias públicas del país.
El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que este documento forma parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El expediente estará integrado a las boletas del ciclo escolar 2024–2025.
¿Qué contiene el expediente de salud escolar?
El expediente incluye información médica básica de cada estudiante, recolectada durante visitas escolares por parte de brigadistas de salud. Entre los datos se encuentran:
-
Nombre del alumno, escuela, edad, grupo y fecha de evaluación.
-
Resultados de tres módulos clave: nutrición, salud visual y salud bucal.
-
Recomendaciones y rutas de atención médica, si aplica.
-
Contactos para seguimiento o aclaraciones.
Tres módulos clave de evaluación médica
Nutricional:
Incluye medición de peso, estatura e índice de masa corporal (IMC). En casos de sobrepeso u obesidad, se ofrecen recomendaciones médicas y alimentarias.
Visual:
Determina si el estudiante necesita lentes. Si es así, se proporcionarán sin costo, siempre que se cumplan los lineamientos de atención.
Salud bucal:
Reporta caries, aplicación de barniz de flúor y técnicas de cepillado. También se indica la posibilidad de recibir atención dental gratuita.
Descarga el expediente paso a paso
-
Inicia sesión en resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio con tu cuenta Llave MX.
-
Ingresa la CURP del estudiante.
-
Captura el teléfono o correo previamente registrado.
-
Descarga el archivo con el expediente.
Más de 3 millones de estudiantes ya fueron evaluados
Mario Delgado detalló que más de 3 millones de niñas y niños de primaria han sido valorados por 7,744 brigadistas de instituciones como el IMSS, el DIF y la propia SEP. Las brigadas recorrieron 17,588 escuelas públicas en todo el país.
Durante las visitas se realizaron mediciones físicas, revisiones visuales y dentales, y se brindó orientación sobre hábitos saludables.