La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) logró decomisar diez millones de dólares en criptomonedas en Miami, Florida, presuntamente ligados al Cártel de Sinaloa.
Así lo anunció Robert Murphy, administrador interno del organismo, en conferencia de prensa. La incautación, señaló fue parte de la operación denominada “Take Back America”, que busca desmantelar las redes financieras del narcotráfico.
Y es que muchos grupos criminales usan las monedas virtuales para costear sus operaciones evadiendo las revisiones oficiales.
La operación incluyó redadas simultáneas en al menos siete estados; gracias a estas se incautaron cantidades importantes de fentanilo, metanfetamina y carfentanilo.
EUA tiene en la mira a los narcotraficantes mexicanos
El titular de la DEA informó que el gobierno está utilizando tecnología para detectar este tipo de operaciones.
En su intervención, la fiscal federal, Pam Bondi, alertó sobre la distribución de metanfetamina en forma de pastillas por los cárteles mexicanos; esto, con el objetivo de atraer a jóvenes.
Cabe mencionar que el millonario decomiso se produjo tras el acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, con el gobierno de Estados Unidos en la audiencia realizada el pasado 12 de julio.
Al respecto, es importante mencionar que, desde enero, la DEA ha incautado más de 44 millones de pastillas de fentanilo; también miles de kilos de metanfetamina.