Tres fallecidos y 34 heridos fue el saldo de una ola de ataques aéreos que Israel lanzó contra el cuartel general del Ejército de Siria en Damasco, luego de los enfrentamientos que iniciaron el domingo, cuando combatientes beduinos, aliados de Siria, capturaron a miembros de las milicias drusas.

El bombardeo ocurrió este miércoles, tras la amenaza israelí de intensificar sus ataques; asimismo, afirmó que su objetivo es proteger a la minoría drusa en conflicto con grupos armados sirios.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque al cuartel; así como las inmediaciones del palacio presidencial.

En tanto, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) acusó que los fallecidos son tres comandantes.

¿Qué ocurrió entre Siria e Israel?

El lunes, las fuerzas del gobierno sirio anunciaron que intervendrían para frenar la violencia; por ello, fueron desplegadas en la ciudad de Sweida, hasta entonces en manos de combatientes drusos.

Sin embargo, el OSDH, testigos y grupos drusos acusaron a la fuerza pública de numerosos abusos; como ejecuciones sumarias de civiles y saqueos. Durante esos choques, unas 300 personas habrían muerto.

Es importante destacar que los drusos son seguidores de una religión que es una rama del Islam y están repartidos entre Siria, Líbano e Israel. Los drusos de Israel pidieron a su ejército que proteja a su comunidad en Siria.

Desde principios de año, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que no toleraría ninguna amenaza contra los drusos. Por ello, decidió intervenir.

Cabe mencionar que los drusos son una rama del chiismo que, históricamente, han ocupado una posición precaria en el orden político sirio. La mitad de su aproximadamente millón de integrantes vive en Siria, donde representan alrededor del 3 por ciento de la población.