Trágico final para el hombre del salto en la estratosfera
Felix Baumgartner, conocido mundialmente por su histórico salto desde la estratósfera en 2012, murió este jueves en un accidente de parapente. Tenía 56 años.
El austríaco sobrevolaba la costa de Porto Sant’Elpidio, en Italia, cuando sufrió una descompensación. Perdió el control de su equipo y cayó sobre una piscina de hotel.
En el impacto, golpeó a una mujer que se encontraba allí. Según las autoridades, el deportista ya estaba sin vida al momento del choque.
La joven fue trasladada al hospital con heridas leves y se encuentra fuera de peligro. El accidente ocurrió cerca de las 16:00, hora local, en la provincia de Fermo.
Un legado grabado en la historia del deporte
Baumgartner alcanzó fama internacional en 2012 por lanzarse desde más de 39 mil metros de altura. Fue el primer hombre en romper la velocidad del sonido en caída libre.
Su salto, conocido como “Stratos” y patrocinado por Red Bull, fue seguido por millones de personas en todo el mundo. Alcanzó los 1342 km/h en su descenso.
Nacido en Salzburgo, Austria, el 20 de abril de 1969, inició su carrera como paracaidista en el ejército. Luego, se especializó en saltos extremos desde estructuras icónicas.
Entre sus hazañas destacan lanzamientos desde el Cristo Redentor, las Torres Petronas y el viaducto Millau. Cada uno lo reafirmó como un símbolo del deporte extremo.
En años recientes, alternaba su vida entre Austria e Italia. También incursionó como piloto de aviación deportiva y en competencias de vuelo.
Cinco días antes de su muerte, publicó imágenes en redes sociales sobre su estancia en Italia. En una de sus historias mencionó: “Hay mucho viento para volar”.
Su figura fue homenajeada en documentales y reconocida por la comunidad científica y deportiva. Felix Baumgartner deja un legado marcado por el coraje y la innovación.
Su muerte conmociona al mundo y deja un vacío entre quienes lo admiraban como pionero de los deportes extremos y explorador del límite humano.
