El Gobierno federal, a través de Financiera para el Bienestar (Finabien), presentó la Tarjeta Finabien Paisan@ para que los mexicanos en Estados Unidos envíen dinero a México. Esta iniciativa busca evitar el impuesto del 1% que aplicará a las remesas en efectivo desde enero de 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que esta medida permitirá a los connacionales pagar solo una comisión de 2.99 dólares por transferencia, con la intención de que sea la opción más económica y viable.

¿Cómo funciona?

El envío se puede realizar con depósitos diarios de hasta 2,500 dólares y 10,000 dólares mensuales. La directora de Finabien, Rocío Mejía, explicó que la tarjeta puede solicitarse en los 53 consulados de México en EE.UU., vía correo electrónico o a través de las páginas oficiales.

Además, se desarrolló una app móvil para facilitar el registro y manejo de la tarjeta. Los usuarios podrán recibir sus remesas por transferencia directa de nómina o depositar dinero en establecimientos como farmacias CVS, Walmart y 7-Eleven.

Beneficios para los mexicanos en EE.UU.

Según reportes, entre el 60 por ciento y 70 por ciento del dinero se envía mediante transferencias electrónicas, aunque el Banco de México señala que la cifra puede ser del 90 por ciento. La Tarjeta Paisan@ busca consolidar esta tendencia y ofrecer mayor seguridad y ahorro.

Los familiares en México podrán retirar el dinero en las más de 1,700 sucursales de Financiera para el Bienestar, facilitando el acceso a estos recursos.