El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica AB 9, según informó la Casa Blanca. El diagnóstico se derivó tras una revisión médica motivada por inflamación en las piernas del exmandatario.
Karoline Leavitt, portavoz presidencial, aclaró que Trump —quien actualmente tiene más de 70 años— no presenta complicaciones mayores y continúa en excelente estado de salud, sin señales de trombosis, enfermedad cardíaca ni fallos en órganos vitales.
Exámenes médicos y resultados
Trump fue sometido a un examen médico completo, el cual incluyó estudios vasculares diagnósticos y ecografías Doppler en las extremidades inferiores. Los resultados confirmaron el padecimiento, común en adultos mayores, pero sin evidencias de condiciones graves asociadas.
Leavitt informó también que se detectó un leve hematoma en el dorso de una de sus manos. Este fue atribuido a “frecuentes apretones de manos” y al uso de aspirina como parte de un régimen preventivo cardiovascular.
Estado general de salud
A pesar del diagnóstico, la vocera subrayó que el exmandatario “no presenta molestias” y se mantiene activo. Además, aseguró que “trabaja sin descanso” y que su estado general es bueno, como lo perciben quienes lo rodean diariamente.
La Casa Blanca reafirmó su compromiso con la transparencia informativa, indicando que los estudios fueron realizados de manera preventiva ante los rumores surgidos en medios sobre su apariencia física.