Este domingo 20 de julio, distintos colectivos sociales se alistan para llevar a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Bajo la consigna de «¡Fuera gringos!», la protesta buscará visibilizar los altos costos de la vivienda y el impacto de la gentrificación y turistificación mundial en ciertas zonas de la capital.

Una protesta en el sur de la ciudad

La marcha, convocada a través de redes sociales, tiene como objetivo protestar por los efectos de la gentrificación en zonas del sur de la CDMX, específicamente en áreas que han sido fuertemente afectadas por el aumento de precios de alquileres y la llegada de turistas internacionales. La protesta comenzará a las 15:00 horas en la estación del Metrobús Fuentes Brotantes, ubicada en la alcaldía Tlalpan, sobre la avenida Insurgentes Sur.

Las rutas y calles afectadas

Aunque la convocatoria no especifica la ruta exacta que seguirá la marcha, se espera que la manifestación afecte principalmente Insurgentes Sur, una de las arterias más transitadas de la capital. Los manifestantes tienen previsto llegar hasta la estación El Caminero, por lo que se anticipa que esta importante vialidad quedará cerrada durante la protesta, lo que podría generar alteraciones en el tráfico y el servicio de transporte público en la zona.

Rechazo a la gentrificación y el “Ecocidio”

Los colectivos convocantes también han denunciado que muchas de las zonas afectadas por la gentrificación tienen una tendencia a lo que llaman «ecocidio», debido a la falta de control sobre los desarrollos inmobiliarios que afectan el medio ambiente y destruyen los ecosistemas locales. La marcha busca visibilizar estos problemas, así como el despojo de viviendas tradicionales en beneficio de grandes desarrollos inmobiliarios que solo benefician a sectores económicos más altos.

Advertencia de la Embajada de Estados Unidos

La embajada de Estados Unidos en México ha emitido un aviso a los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en la capital, alertando sobre la marcha programada para este fin de semana, ante la posibilidad de cierres viales y alteraciones en el transporte público.

Respuesta del gobierno de la Ciudad de México

La jefa de gobierno, Clara Brugada, ha reiterado que el derecho a la manifestación será respetado, pero subrayó la importancia de que la protesta se realice de manera pacífica y sin agredir a terceros. El gobierno capitalino también ha expresado su disposición para que se mantenga el orden durante la movilización.