La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) anunció una alianza histórica con la Federación Mexicana de Tenis y Mextenis para promover el desarrollo del tenis infantil y juvenil en el país. El proyecto conjunto llevará por nombre Junior Tennis Cup, y comenzará a implementarse en 2026.
Este circuito constará de diez torneos clasificatorios y cuatro finales, que se disputarán en paralelo con los principales torneos profesionales del calendario mexicano: Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos y Acapulco. Participarán categorías 14 y menores, en ramas femenil y varonil, y otorgará puntos oficiales de la Federación.
Un paso hacia el alto rendimiento
“La idea es crear semilleros, que el deporte sea social, que llegue a todos y que luego se pase al alto rendimiento. Esto va a ser histórico y ayudará muchísimo al tenis juvenil”, explicó Rommel Pacheco, titular de la Conade.
El funcionario adelantó que la iniciativa también podría vincularse con la Olimpiada Nacional, considerada una de las principales plataformas de detección de talento en México. La Junior Tennis Cup será uno de los primeros programas deportivos federales impulsados durante el nuevo sexenio, y forma parte de la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar el deporte entre niñas, niños y adolescentes.
Abierto de Los Cabos fortalece al tenis nacional
Durante el anuncio, el director del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo, José Antonio Fernández, destacó el crecimiento del torneo de Los Cabos en su novena edición. Señaló que se superó la cifra de asistencia del año pasado, lo que derivará en una mayor derrama económica para la región.
El evento cerraró con la victoria de Denis Shapovalov tras imponerse al estadounidense Aleksandar Kovacevic por 6-4 y 6-2, en una edición que se consolidó como un pilar para el desarrollo del tenis profesional y ahora también del juvenil en México.