El senador Adán Augusto López Hernández, actual coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, defendió su gestión como gobernador de Tabasco (2019–2021). Afirmó que su administración trabajó para restablecer el orden público, reducir la incidencia delictiva y enfrentar una crisis institucional heredada.
Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, López Hernández compartió cifras que, según dijo, muestran resultados concretos en la reducción de delitos como el secuestro, la extorsión y los homicidios dolosos.
Tabasco enfrentaba altos índices delictivos en 2019
Al iniciar su mandato, Tabasco ocupaba los primeros lugares a nivel nacional en delitos de alto impacto. “Villahermosa estaba prácticamente tomada por grupos inconformes”, recordó. Añadió que uno de los objetivos principales fue recuperar la gobernabilidad y ordenar las finanzas públicas.
Informó que los homicidios dolosos pasaron de 565 casos en 2019 a 390 en 2021. El secuestro, que consideró uno de los delitos más sensibles, bajó de 103 casos en 2018 a 16 en 2021.
Resultados atribuibles a una estrategia coordinada
El exgobernador señaló que los avances fueron posibles gracias a una estrategia conjunta con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia. Subrayó que participaba diariamente en mesas de seguridad y mantenía presencia directa en el seguimiento de los operativos.
También mencionó que la extorsión se redujo desde su primer año de gobierno como resultado de este trabajo interinstitucional.
Nombramiento de Hernán Bermúdez
Respecto al nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública —hoy investigado por presuntos nexos con el crimen organizado— López Hernández explicó que fue una decisión tomada tras la renuncia de dos titulares anteriores. Destacó la trayectoria de Bermúdez en áreas de seguridad pública estatal.
Aseguró que, de haber existido alguna sospecha sobre su conducta, lo habría separado del cargo de inmediato.
Niega relación con “La Barredora”
Sobre el grupo delictivo La Barredora, el senador negó haber tenido conocimiento de su existencia durante su gestión. Indicó que supo de este grupo hasta años después, ya en funciones como secretario de Gobernación, a través de filtraciones conocidas como Guacamaya Leaks.
Se declara dispuesto a colaborar con autoridades
Adán Augusto afirmó no haber sido requerido por ninguna autoridad hasta ahora. Sin embargo, reiteró su disposición a comparecer si así se solicita. “Estoy a disposición. Si se requiere de mí, estaré disponible”, subrayó.
Responde a críticas políticas y afirma continuidad
El senador reconoció la existencia de adversarios dentro y fuera de su movimiento político. No obstante, aseguró que seguirá al frente de la coordinación de Morena en el Senado. Recordó que su nombramiento es válido para los seis años de la Legislatura, de acuerdo con la ley orgánica.
“Obtener la mayoría calificada no fue tarea sencilla. Mantener el diálogo tampoco lo es. Pero ahí estamos, cumpliendo con responsabilidad”, concluyó.