El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la sustitución definitiva de la Constancia de Situación Fiscal por una nueva herramienta digital: la Cédula de Situación Fiscal, que comenzará a operar de forma oficial en 2025. El objetivo principal es facilitar la emisión de facturas, simplificar trámites y proteger los datos personales de los contribuyentes.
Con esta actualización, el SAT responde a una necesidad tecnológica urgente, dejando atrás un documento que por años causó filas interminables y confusión en oficinas públicas y privadas. Ahora, los usuarios podrán acceder a un formato más compacto y funcional, sin perder la información clave necesaria para sus operaciones fiscales.
¿Qué es la nueva Cédula de Situación Fiscal?
Este nuevo documento digital incluirá datos esenciales como: nombre o razón social, RFC, régimen fiscal, domicilio y código postal. Además, señalará el uso del CFDI autorizado, y algunos casos incluirán un código QR para validación inmediata.
La cédula se podrá descargar fácilmente desde el portal oficial del SAT, estará actualizada en tiempo real y será más práctica para enviar o compartir con terceros, incluso desde el celular.
¿Qué pasará con la constancia anterior?
Durante años, la Constancia de Situación Fiscal fue el documento principal para comprobar el estatus fiscal de personas físicas y morales. Sin embargo, su complejidad, la sobreexposición de datos y la necesidad de trámites presenciales llevaron al SAT a buscar un formato más eficiente y seguro.
Aunque ambos documentos están disponibles actualmente, la Cédula de Situación Fiscal se volverá el estándar a partir de este año.