Un grupo de 287 empleados y exempleados de la NASA firmaron una carta de disidencia formal. El documento fue dirigido a Sean Duffy, nuevo administrador interino de la agencia, designado por el expresidente Donald Trump. En la carta, los firmantes rechazan los recortes presupuestales propuestos para 2026, que consideran arbitrarios y perjudiciales.
La carta, publicada en la plataforma Stand Up for Science, advierte que las decisiones políticas están afectando la seguridad humana, el avance científico y el uso responsable de los recursos públicos. También denuncian el cierre de programas, cancelación de misiones internacionales y despidos injustificados.
Recortes y cambios en la NASA
El presupuesto de la NASA podría reducirse en casi un 25 %, con un recorte de 6 mil millones de dólares. Además, se plantea cambiar las prioridades de la agencia. La exploración humana ganaría protagonismo, mientras que los proyectos científicos y de cooperación internacional quedarían relegados.
Los firmantes, autores de la llamada Declaración Voyager, critican la rescisión de contratos y subvenciones “por razones ajenas al rendimiento” y la aparición de una cultura del silencio dentro de la agencia.
Antecedentes y contexto político
El descontento creció tras la remoción de la científica jefe, Katherine Calvin, en marzo. A esto se sumó el nombramiento de Sean Duffy como administrador interino el 10 de julio. La carta también sigue el ejemplo de otras similares enviadas por empleados de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), quienes también discrepan con decisiones del Ejecutivo.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



